Desafortunadamente el cáncer de colon y cáncer de recto son padecimientos que han ido en aumento entre la población a nivel mundial, principalmente jóvenes que han crecido con pésimos hábitos alimenticios y vida sedentaria.
Son varios los factores que influyen para el desarrollo de células cancerígenas, algunos de ellos son el consumo excesivo de carnes rojas, alcohol y grasas.
Aunque se trata de un tipo de cáncer con síntomas muy específicos, éstos suelen ser confundidos con otras enfermedades como colitis y gastritis.
La mayoría de los jóvenes ignoran los síntomas por lo que la enfermedad es detectada cuando ya es demasiado tarde. Por eso, recomendamos estar atentos a los siguientes síntomas:
1–Sangre en las heces (que puede ser de color rojo brillante u oscuro).
2–Sangrado del recto.
3–Cólicos abdominales (que no se puede explicar por un error o algo que comiste).
4–Un cambio en los movimientos intestinales, ya sea en el tiempo, la frecuencia, la forma de las heces o la cantidad de heces.
5–Constipación persistente o diarrea.
6–Pérdida de peso inexplicable.
Para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad, se debe llevar una dieta sana, basada en frutas, verduras y fibras, disminuyendo el consumo de embutidos y carne procesada. Todo eso, acompañado siempre de la realización de deporte.

*Fuente: UPSOCL: “6 síntomas de cáncer colorrectal que no deberías ignorar, especialmente si naciste en los 90”
Son varios los factores que influyen para el desarrollo de células cancerígenas, algunos de ellos son el consumo excesivo de carnes rojas, alcohol y grasas.
Aunque se trata de un tipo de cáncer con síntomas muy específicos, éstos suelen ser confundidos con otras enfermedades como colitis y gastritis.
La mayoría de los jóvenes ignoran los síntomas por lo que la enfermedad es detectada cuando ya es demasiado tarde. Por eso, recomendamos estar atentos a los siguientes síntomas:
1–Sangre en las heces (que puede ser de color rojo brillante u oscuro).
2–Sangrado del recto.
3–Cólicos abdominales (que no se puede explicar por un error o algo que comiste).
4–Un cambio en los movimientos intestinales, ya sea en el tiempo, la frecuencia, la forma de las heces o la cantidad de heces.
5–Constipación persistente o diarrea.
6–Pérdida de peso inexplicable.
Para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad, se debe llevar una dieta sana, basada en frutas, verduras y fibras, disminuyendo el consumo de embutidos y carne procesada. Todo eso, acompañado siempre de la realización de deporte.

*Fuente: UPSOCL: “6 síntomas de cáncer colorrectal que no deberías ignorar, especialmente si naciste en los 90”